miércoles, 15 de enero de 2014

Hoy es el Día del Maestro
"Jubilosos entonemos
nuestra felicitación 
al Maestro a quien debemos 
 especial veneración"
La aprendí en cuatro grado con mi querida Maestra Bessy, quien iba a pensar que casi cuarenta años después se la enseñaría a mis estudiantes, este día siempre me trae sentimientos encontrados; orgullo, ser maestra,  es un honor caminar por las callesitas de los barrios en donde  he dado clases y que me saluden con cariño, me llena de una profunda emoción ver a mis estudiantes en los bancos, en las tiendas, en las universidades y que ellos aun recuerden a su "maestra", me da tanta alegría, al fin veo los frutos de tanto trabajo.  Pero también veo a maestros,  mis colegas, mis amigos, mendigando atención medica en el IPASME, o que no han podido  después de 30 años de trabajo comprar una casita, o cobrar sus prestaciones, me indigno.  Cuantos de los maestros de este país los últimos 15 años han visto mejorar su calidad de vida?, cuantos de ellos llegan a sus escuelas y en su aula de clase  consiguen  no solo los materiales necesarios sino a tod@s su alumnos?. El Maestro de la Venezuela  del siglo XXI expone su vida,  casi a diario (como todos los venezolanos), ya no es "el Maestro del barrio" es simplemente un humano más ya el malandrín no lo respeta, ni lo cuida,  ni le espera a la salida para acompañarlo a la parada para que: "nada le pase al maestro de mi chamo". La escuela fue siempre un lugar difícil, pero armónico, hoy es una zona hostil, en donde el maestro lucha con el personal directivo, que fue impuesto sin respetar los liderazgo naturales y los currículos de los que han estado en la escuela por años, con los representantes que les consideran las nanas de sus hijos y no los responsables de la educación formal que los puede sacar  de la miseria y  la violencia de su entorno y con la doctrina política de moda, que ha invadido la escuela no para  coexistir y colaborar, sino para ocupar espacios y desplazar.
      Hoy , es el día del maestro y, si Venezuela fuese mi estudiante yo le haría repetir la tarea, no cuenta con una estructura social digna para sus maestros, los currículos y programas de estudios están desactualizados y  son poco atractivos para el alumno y para el docente, la delincuencia y la violencia se han apoderado de las escuelas, tanto le falta por hacer¡¡¡ que tendremos que dedícale horas extras para que pueda aprobar el curso, por que sí, yo creo que esta muchachita llamada Venezuela,  no aprobará este grado si no la apoyamos, requiere de clases particulares de tolerancia, respeto, templanza y gallardía, no aceptaremos que valla a remedial, ella debe pasar  en la primera forma cada una de las vicisitudes que de aquí en adelante debe enfrentar, Venezuela, tiene padres y maestros que  desde hoy se deben comprometer, no solo a enseñarle lo prioritario, sino a defender sus derechos.
 Mi mas profundo deseo es asistir como lo he hecho por más de 18 años a la graduación de mu alumna Venezuela, que lo haga con honores y que su futuro sea grande,  hermoso, productivo.      

No hay comentarios:

Publicar un comentario